Agrobiotruf
es la empresa pionera y principal referente
en Sudamérica, sobre el cultivo
de trufas, ofreciendo un completo rango
de asesoría especializada en el
establecimiento, manejo productivo de
plantaciones, cosecha y comercialización.
Contamos con viveros especializados en
la producción de plantas
micorrizadas y a la vez estamos
desarrollando varios proyectos de plantaciones,
tanto en Chile, Argentina y Uruguay. Nuestros
profesionales especialistas le ayudarán
a desarrollar esta innovadora y rentable
alternativa de agronegocio.
Nuestra
Experiencia y Desarrollo Tecnológico
• Puesta a Punto de las Tecnologías
de producción y cultivo de plantas
micorrizadas (2000 - 2004).
• Giras tecnológicas a Europa
y Australia. (2002 - 2005 - 2006 - 2013)
• Desarrollo y puesta a punto de
las técnicas agronómicas
para la producción de trufas en
Chile (2004-2014): Ver
Resultados de este Proyecto de Investigación
• Desarrollo y perfeccionamiento
de las técnicas de adiestramiento
de perros para la cosecha (2008-2009)
• Desarrollo de Protocolos de certificación
mediante genética molecular (PCR)
• Técnicas de manejo de suelos
y correcciones nutricionales, factores
biológicos, etc.
•
Nuestra Inversión en Investigación
y Desarrollo Tecnológico: Más
de USD 800.000 (17 años) de investigación
privada en Chile con apoyo del gobierno
(FIA,
Ministerio de Agricultura).
• Premio a la innovacion 2012, zona
centro.
Equipo
Directivo Principal
Carlos
Weber Dietrich,
Biologo, es truficultor
mas importante de sudamerica, en la actualidad
obtiene rendimientos por sobre los 40
kg/Ha en sus plantaciones, en las riberas
del rio cato, en la pre-cordillera de
Chillan.
Rafael
Henriquez chamorro, Ingeniero
forestal, pionero en la introduccion del
cultivo a sudamerica. Actualmente es uno
de los mas nombrados expertos en el cultivo
de trufas en sudamerica, ampliamente reconocido
en Chile, siendo actualmente gerente de
operacionesde la empresa.
Dr. Santiago
Reyna Domenech es uno de los mas
nombrados expertos en el cultivo de trufas,
ampliamente reconocido en Europa, siendo
actualmente Director de Desarrollo de
la empresa. Santiago ha trabajado durante
más de 25 años en diferentes
aspectos de la truficultura en España,
abarcando áreas como la producción
y certificación de plantas micorrizadas,
el establecimiento y manejo de plantaciones
para la producción de trufas, así
como también en la ecología
de la trufa y el manejo de truferas naturales.
De los principales resultados de sus investigaciones
destacan el desarrollo de métodos
de control de calidad de plantas micorrizadas,
definición de requerimientos agroecológicos
para el cultivo del hongo, el manejo de
las truferas naturales y plantaciones.
Desde el año 2000 ha sido el principal
asesor Europeo en la introducción
y desarrollo de la truficultura en Chile,
participando como consultor en programas
impulsados por la Fundación
para la Innovación Agraria (FIA)
del Ministerio de Agricultura de Chile.
Santiago además es autor de numerosas
publicaciones técnicas y científicas
sobre la trufa, destacandose entre otras
el libro Truficultura.
Fundamentos y Tecnicas. Reyna,
S. (2007). Editorial Mundiprensa. ISBN:
84-8476-305-6.
Volver
arriba